¿De qué está hecho un buen corredor inmobiliario?

¿Cómo puedo convertirme en uno de ellos?

 

 

  1. Facilidad para relacionarse

Las relaciones son una fuente de satisfacción. Tener amigos, conocidos, poder expresar nuestras emociones y opiniones en público y el apoyo de una red social, nos hace sentir que pertenecemos a una tribu, a una familia, a la comunidad. De hecho, una de las mayores fuentes de estrés es sentirse solo, no tener gente con la que quedar y compartir o tenerla y no ser hábil para relacionarte con tranquilidad y disfrutar del momento.

 

Dime con quién vas y te diré cómo piensas

 

  1. Auto Motivado

Una de las cualidades que podemos encontrar de una manera muy predominante cuando analizamos la vida de grandes líderes, y personas que han alcanzado logros muy trascendentales, es la cualidad de que son personas auto motivadas.

 

9 hábitos para aumentar la automotivación - Emprendedores News

 

  1. Persistente

Ser Persistente en un emprendedor de bienes raíces, es continuar insistiendo, ser firme y constante en su emprendimiento. La persistencia es esa cualidad que te permitirá levantarte y continuar su camino a pesar del fracaso. Tener esta actitud te hará conocer qué es lo que no funciona pero también lo que sí.

 

Persistencia: un elemento fundamental para alcanzar el éxito

 

  1. Escucha y Comunicación Asertiva

La escucha tiene que ver con la capacidad de atención que tenemos cuando estamos conversando. Lo que a veces sucede, y que supone una de las principales barreras de comunicación, es que tendemos a escuchar más con la finalidad de responder que de comprender al interlocutor.

Como hemos mencionado, lo más importante para efectuar una buena comunicación es tener en cuenta al receptor. Debemos prestarle atención, tener en cuenta el contexto en el que se produce la conversación, analizar su comunicación no verbal (como su postura corporal o su expresión) y mostrar una actitud receptiva para valorar el mensaje y a nuestro interlocutor.

Por otra parte, la asertividad en la comunicación empresarial también es clave. Se trata de decir lo que queremos expresar de forma precisa, contundente y afirmativa. Una persona que se comunica de manera elocuente y asertiva demuestra signos de equilibrio y transmite seguridad al receptor, ambas cualidades muy valoradas en el trabajo.  La diferencia con el resto es que establece los parámetros más adecuados para debatir, argumentar o contrastar opiniones, manteniendo siempre una posición de respeto.

 

LIBRO DE COBRANZAS COMUNICACIÓN ASERTIVA - Mind Map

 

  1. Orientación al Logro

Es un concepto de la administración que refiere a la coordinación de los diferentes recursos humanos y materiales de una empresa con el objetivo de alcanzar resultados de rendimiento previamente establecidos en función de la actividad individual y colectiva.

 

 

GUIA DE DESARROLLO - orientacionlogro

 

 

  1. Tolerante a la Frustración

Se trata de un estado transitorio que cada persona afronta de manera diferente. La tolerancia a la frustración es la actitud que nos permite ser capaces de afrontar los problemas e inconvenientes, y es algo que podemos trabajar y desarrollar.

 

Tolerancia a la frustración

 

 

  1. Actitud Optimista

El optimismo y el pesimismo son actitudes mentales; maneras de pensar y ver las cosas. Los optimistas ven el lado positivo de las cosas. Creen que las cosas van a salir bien. Creen que tienen la capacidad y la habilidad de hacer que las cosas vayan bien.

 

Por qué debes ser optimista en tu trabajo | Prevención Integral & ORP Conference

 

  1. Gusto por el Desafío

Es un reto en las personas que marcamos objetivos en la vida. Son proyectos a corto, mediano y largo plazo.

Hay objetivos difíciles y conseguir que  requieran de un gran esfuerzo por nuestra parte. Decimos que tenemos un desafío ante nosotros cuando pretendemos lograr el éxito en un tema determinado.

 

5 beneficios del desafío